Es necesaria una toma de conciencia colectiva para formar organizaciones más flexibles, equitativas, fluidas y adaptadas al nuevo entorno económico y social. No solo es lo correcto, sino también es lo mejor y más inteligente si queremos hacer mejores a nuestras organizaciones y servir mejor a nuestros clientes.
Apostamos por un modelo sostenible tanto en la forma de ejercer la abogacía como en la prestación de los servicios jurídicos a nuestros clientes. Consideramos que es la única vía posible para reformular íntegramente el sector, transformando de forma honesta la conciencia de nuestras organizaciones y cambiando sus normas.
Una de nuestras colaboraciones más especiales es con AUARA. Sus botellas nos acompañan y están presentes en las reuniones con nuestros clientes y con nuestros partners todos los días. Su propósito por cambiar el mundo y ayudar a quienes más lo necesitan, nos ha cautivado. Además de luchar contra la pobreza llevando agua a todas las partes del mundo, lo hacen también por la sostenibilidad en el planeta, empleando materiales reciclados para fabricar todas sus botellas.
Desde Ambar nos hemos propuesto reducir la huella de carbono y para ello con la ayuda de GreeMko, hemos hecho una comparativa entre un despacho de abogados tradicional y Ambar. Los resultados calculados nos demuestran que nuestro modelo reduce la huella de carbono un 77% comparado con un despacho tradicional.
Colaboramos con Sheedo Studio, una empresa comprometida con la sostenibilidad que consigue dar vida a nuestro material corporativo. Gracias a ellos, hemos realizado nuestras tarjetas corporativas con su papel ecológico con semillas de manzanilla. Además, se han convertido en la primera empresa española de papel B Corp.
En nuestra campaña sostenible “Replantando Madrid” hemos enviado más de 150 arbolitos de olivo a nuestros clientes y amigos para volver a vestir de verde las calles de Madrid tras el paso de Filomena y así, concienciar de la importancia de los árboles en nuestra vida. Todo ello, ha sido posible gracias a Ecology, una empresa basada en el respeto al medio ambiente y la apuesta por productos naturales, artesanales y elaborados mediante un proceso sostenible.
Gracias a Healthy Break todas las semanas tenemos fruta fresca en la oficina. Gracias a ello, creamos un oasis de bienestar y una inyección de vitaminas, salud y vitalidad a todo el equipo.
Además, desde Healthy Break apoyan a la ONG Educo, colaborando con sus becas comedor para ayudar a familias con graves dificultades económicas, para garantizar que los niños tengan una comida completa, saludable y equilibrada cada día.
Queríamos dejar de usar cápsulas que degradaban el medio ambiente y hacer el café nosotros mismos.
Gracias a esta decisión, encontramos a nuestro proveedor de café sostenible: EthicHub. Una empresa social que conecta a grupos de pequeños agricultores con la financiación necesaria para trabajar sus tierras y vender sus cosechas en mercados directos.
Su principal objetivo es mejorar el nivel de vida de estos agricultores que aún siendo los productores de los mejores cafés del mundo viven en unas condiciones infrahumanas.
La Fundación Prodis es una entidad que tiene como misión contribuir desde el compromiso ético a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familias, apoyando y promoviendo su plena inclusión en una sociedad justa y solidaria. Además, cuenta con iniciativas como Promentor, para la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad intelectual. Por este motivo, decidimos que todos los productos corporativos que encargamos para regalar a nuestros clientes, amigos y partners, fueran relizados por personas de la Fundación Prodis. Con pequeños gestos, se puede ayudar mucho. Tu también puedes colaborar: https://fundacionprodis.org/colabora-formulario/