Sustituimos los sistemas de medición basados exclusivamente en parámetros de maximización de beneficios por otros que sitúen la salud de los abogados y el respeto al medioambiente como partes integrales de nuestro core business.
Integramos la Responsabilidad Social Empresarial en todas nuestras estrategias, procesos y servicios con el fin de generar el mayor impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. Fruto de este compromiso, nos hemos adherido al Pacto Mundial de Naciones Unidas, la mayor iniciativa de responsabilidad social corporativa en el mundo, y formamos parte de su Red Española.
Es necesaria una toma de conciencia colectiva para formar organizaciones más flexibles, equitativas, fluidas y adaptadas al nuevo entorno económico y social. No solo es lo correcto, sino también es lo mejor y más inteligente si queremos hacer mejores a nuestras organizaciones y servir mejor a nuestros clientes.
Apostamos por un modelo sostenible tanto en la forma de ejercer la abogacía como en la prestación de los servicios jurídicos a nuestros clientes. Consideramos que es la única vía posible para reformular íntegramente el sector, transformando de forma honesta la conciencia de nuestras organizaciones y cambiando sus normas.
Durante los últimos años, varios estudios realizados en todo el mundo han constatado que los abogados sufren problemas de salud mental y adicciones en un porcentaje superior a la media de la población. Esta situación es incompatible con un ejercicio saludable y sostenible de la profesión.
Ante esta situación, queremos volver a poner en el centro de las organizaciones jurídicas de élite al abogado, tantas veces instrumentalizado como bien productivo, promoviendo una conciliación a la carta y preservando su salud y bienestar profesional.