Ambar nace con la visión de ofrecer una alternativa responsable al ejercicio de la profesión de abogado de élite en España para inspirar y generar un cambio en la forma de hacer las cosas en la abogacía de los negocios y despertar la consciencia de la comunidad legal.
Es necesaria una toma de conciencia colectiva para formar organizaciones más flexibles, equitativas, fluidas y adaptadas al nuevo entorno económico y social. No solo es lo correcto, también es lo mejor y más inteligente para hacer mejores a nuestras organizaciones y servir mejor a nuestros clientes.
La terrible e inesperada pandemia causada por el Covid-19 ha acelerado profundos cambios en nuestras organizaciones a todos los niveles. La profesión de abogado de los negocios no debe ser una excepción.
Manuel Deó
Rosa Espín
Nuestro modelo se basa en la sostenibilidad y en la mejora del modo de vida del abogado no como una herramienta de marketing o una moda más de la llamada economía “low touch”, sino como la única vía posible para reformular íntegramente el sector, transformando de forma honesta la conciencia de nuestras organizaciones y cambiando sus normas.
Se trata de ir más allá y crear organizaciones modernas que apuesten por estructuras de gobierno democráticas y transparentes, estructuras horizontales y meritocráticas, con incentivos justos que midan por resultados y promuevan la buena salud de la organización y de sus abogados.
Ambar demuestra que es posible rediseñar la manera de ejercer la profesión de abogado. O dicho de otra forma, que es posible crear un modelo de ejercicio de la profesión sostenible y rentable, que sea más justo con los abogados y clientes, e igual de riguroso que el ejercicio profesional en los despachos tradicionales.
Integramos la Responsabilidad Social Empresarial en todas nuestras estrategias, procesos y servicios con el fin de generar el mayor impacto positivo en la sociedad y el medioambiente.